Visitas Guiadas Museo “Palacio del Tiempo” Jerez
Centro: "Museos de la Atalaya"
Fundación Andrés de Ribera
Museo Palacio del Tiempo
Provincia: Cádiz
Fecha: Del 1 de octubre al 31 de diciembre
De Lunes a Viernes (no festivo) de 09:30AM a 01:15PM (último pase guiado)
Sesiones guiadas 09:30AM - 10:30AM - 11:30AM - 12:30PM y 01:15PM
Informacion y reservas:
mmorales@elmisteriodejerez.org
www.museosdelaatalaya.com
Tel. (+34) 956 182100
Visitas guiadas diseñadas para todas las edades.
Duración de la sesión guiada 50 minutos.
Opción de visita libre (no guiada) a consultar en taquilla.
En Facebook https://www.facebook.com/museopalaciodeltiempojerez/
En Twitter https://twitter.com/Palacio_Tiempo
Tel. (+34) 956182100
MUSEO ACCESIBLE
(certificado por PREDIF)
Organiza: Fundación Andrés de Ribera
Colabora: Ayuntamiento de Jerez
Dirección: Calle Cervantes, 3 (Jardines de la Atalaya)
11403
Hora inicio: 09:30AM
Hora fin: 01:15PM
Dirigido a: Todo perfil de público, en visitas individuales, o en grupos organizados desde centros educativos, colectivos, asociaciones e instituciones,..
Idiomas disponibles: español e inglés
Plazas: 100 por sesión
La colección de relojes de época del museo Palacio del Tiempo de Jerez, expone de una forma muy sugerente y atractiva sus 287 piezas de los s. XVII al XIX, la mayoría francesas, y de grandes autores como Leroy, Frodsham, Losada, Berthoud, Raingo & Freres, Guydamour, Lepine...
La mecánica relojera dio paso a las máquinas cada vez más precisas y cronómetros que pautaban y organizaban nuestra vida, hasta llegar la era digital y los terminales móviles. Estilos artísticos Luis XIV, Luis XV, Luis XVI, Carlos X, Imperio... ocupan las 9 salas del recorrido guiado (español o inglés),…
La colección de relojes de época del museo Palacio del Tiempo de Jerez, expone de una forma muy sugerente y atractiva sus 287 piezas de los s. XVII al XIX, la mayoría francesas, y de grandes autores como Leroy, Frodsham, Losada, Berthoud, Raingo & Freres, Guydamour, Lepine...
La mecánica relojera dio paso a las máquinas cada vez más precisas y cronómetros que pautaban y organizaban nuestra vida, hasta llegar la era digital y los terminales móviles. Estilos artísticos Luis XIV, Luis XV, Luis XVI, Carlos X, Imperio... ocupan las 9 salas del recorrido guiado (español o inglés), con sus bronces dorados, maderas, mármol, concha de tortuga y otros materiales decorativos. Las campanadas de "en punto", en los cuartos y en las medias sorprenderán a nuestros visitantes.
Un palacete victoriano de 1850 preside unos jardines de gran relevancia y protegidos: es el "museo verde" que también pueden disfrutar en los Museos de la Atalaya de Jerez. La ubicación a escasos metros de otros importantes atractivos (otros museos, bodegas, el Zoo Botánico...) hace a este museo aún más interesante y digno de disfrutar.
La mecánica relojera dio paso a las máquinas cada vez más precisas y cronómetros que pautaban y organizaban nuestra vida, hasta llegar la era digital y los terminales móviles. Estilos artísticos Luis XIV, Luis XV, Luis XVI, Carlos X, Imperio... ocupan las 9 salas del recorrido guiado (español o inglés), con sus bronces dorados, maderas, mármol, concha de tortuga y otros materiales decorativos. Las campanadas de "en punto", en los cuartos y en las medias sorprenderán a nuestros visitantes.
Un palacete victoriano de 1850 preside unos jardines de gran relevancia y protegidos: es el "museo verde" que también pueden disfrutar en los Museos de la Atalaya de Jerez. La ubicación a escasos metros de otros importantes atractivos (otros museos, bodegas, el Zoo Botánico...) hace a este museo aún más interesante y digno de disfrutar.