
03Nov '25 - 16Nov '25
Semana de la Ciencia de la Universidad de Córdoba
Universidad de Córdoba
•Café con Ciencia (Edición escolar)
Desayunos divulgativos en los que personal investigador de la institución compartirá con alumnado de 4º de la E.S.O. aspectos relativos a su trabajo diario, líneas de investigación y diversas curiosidades científicas relacionadas con distintas macro áreas.
Fecha: 4 de Noviembre
Hora: 10:30
Localización: Salón de Actos Juan XXIII
Público: Actividad realizada para centros escolares
Mesas redondas
LA BELLOTA: UN FRUTO ANCESTRAL…CON MUCHO POTENCIAL
¿Con quién charlaremos?
Hablaremos con la investigadora María Ángeles Castillejo Sánchez, del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular.
MATEMÁTICAS QUE CURAN HUESOS
¿Con quién charlaremos?
Hablaremos con la investigadora Magdalena Caballero Campos del Departamento de Matemáticas
LA EXPRESIÓN CORPORAL, UNA HERRAMIENTA PARA UNA VIDA SALUDABLE
¿Con quién charlaremos?
Hablaremos con la investigadora Cristina Castejón Riber, del Departamento de Didácticas Específicas.
ZOONOSIS: ENFERMEDADES COMPARTIDAS ENTRE ANIMALES Y HUMANOS
¿Con quién charlaremos?
Hablaremos con el investigador David Cano Terriza, del Departamento de Sanidad Animal.
DE LA LECHE AL QUESO: LA CIENCIA QUE HAY DETRÁS DE LOS ALIMENTOS QUE CONSUMIMOS
¿Con quién charlaremos?
Hablaremos con el investigador Javier Caballero, del Departamento de Producción Animal.
CUIDAR EN LOS MÁRGENES: LO QUE APRENDEMOS ESCUCHANDO ÉTICAMENTE
¿Con quién charlaremos?
Hablaremos con Pablo Martínez, investigador del Departamento de Enfermería, Farmacología y Fisioterapia.
IMPRESIÓN 3D Y SENSORES QUE CUIDAN DEL PLANETA
¿Con quién charlaremos?
Con Miriam Chávez, del Departamento de Química Física y Termodinámica Aplicada.
DEL SOL A LA RED ELÉCTRICA: CIENCIA Y DESAFÍOS DE LA ENERGÍA FOTOVOLTAICA
¿Con quién charlaremos?
Hablaremos con las investigadoras Isabel Santiago y Victoria Arenas Ramos, del Departamento de Ingeniería Electrónica y de Computadores
¿CUENTAS? ¿QUÉ CUENTAS?
¿Con quién charlaremos?
Hablaremos con la investigadora Natividad. Adamuz Povedano Matemáticas, del área de Didáctica de la Matemática.
DE RESIDUO A RECURSO
¿Con quién charlaremos?
Hablaremos con el investigador José Ángel Siles López, del Departamento de Química Inorgánica e Ingeniería Química.
•Café con Ciencia (Edición de tarde)
Meriendas divulgativos, abiertas al público en general, en las que personal investigador de la institución compartirá aspectos relativos a su trabajo diario, líneas de investigación y diversas curiosidades científicas relacionadas con distintas macro áreas.
Fecha: 4 de Noviembre
Hora: 17:30
Localización: Rectorado de la Universidad de Córdoba (Av. Medina Azahara, 5)
Público: Actividad para público general
Mesas redondas
EPIGENÉTICA Y LONGEVIDAD: AÑADE VIDA A LOS AÑOS
¿Con quién charlaremos?
Hablaremos con la investigadora María Teresa Roldán, del Departamento de Genética de la Universidad de Córdoba.
¿SABES QUE LA CIENCIA PUEDE AYUDARTE A POTENCIAR TU CEREBRO?
¿Con quién charlaremos?
Hablaremos con la investigadora Rocío Blanco, del Departamento de Educación de la Universidad de Córdoba.
AGUA: NUESTRO FUTURO EN JUEGO
¿Con quién charlaremos?
Hablaremos con la investigadora Esther Díaz-Cano, del Departamento de Economía Agraria, Finanzas y Contabilidad de la Universidad de Córdoba.
ONE HELTH: UN MUNDO, UNA SALUD
¿Con quién charlaremos?
Hablaremos con el investigador Librado Carrasco, del Departamento de Anatomía y Antomía Patológica Comparadas y Toxicología
ESTRÉS OXIDATIVO, ENVEJECIMIENTO Y ENFERMEDAD
¿Con quién charlaremos?
Hablaremos con el investigador Juan Antonio Moreno, del Departamento de Biología Celular, Fisiología e Inmunología de la Universidad de Córdoba.
PUENTES QUE HABLAN
¿Con quién charlaremos?
Hablaremos con el investigador Fabiano Tavares, del Departamento de Mecánica de la Universidad de Córdoba.
OBESIDAD, SALUD MENTAL Y ENTORNOS COMPLEJOS: APRENDIZAJES TRAS 18 AÑOS TRABAJANDO EN INSTITUCIONES PENITENCIARIAS.
¿Con quién charlaremos?
Hablaremos con José Miguel Guzmán, del Departamento de Enfermería, Farmacología y Fisioterapia de la Universidad de Córdoba.
¿A QUÉ SUENAN LAS IDEAS? EL SIMBOLISMO FÓNICO AL DESCUBIERTO
¿Con quién charlaremos?
Hablaremos con el investigador Francisco Javier Perea, del Departamento de Ciencias del Lenguaje de la Universidad de Córdoba
¿ES POSIBLE TRADUCIR POESÍA?
¿Con quién charlaremos?
Hablaremos con la investigadora Helena Asencio, del Departamento de Ciencias del Lenguaje de la Universidad de Córdoba.
EL ESPÁRRAGO QUE SALVÓ A UNA ENCINA
¿Con quién charlaremos?
Hablaremos con la investigadora María Socorro Serrano, del Departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba.
•Mirando al cielo
La importancia de los eclipses totales de sol en la historia
Miércoles 5 de noviembre | 19.00h – Sala mudéjar Rectorado Universidad de Córdoba
Leonor Ana Hernández | Fundación AstroHita
Los secretos de los eclipses
Miércoles 12 de noviembre | 19.00h – Sala mudéjar Rectorado Universidad de Córdoba
Marina Rodríguez Baras | Agencia Espacial Europea
Eclipses que cambiaron la historia y sus reflejos en el arte
Miércoles 19 de noviembre | 19.00h – Sala mudéjar Rectorado Universidad de Córdoba
Miguel Querejeta Pérez | Observatorio Astronómico Nacional (Madrid)
A la caza de los eclipses: experiencias y consejos
Miércoles 26 de noviembre | 19.00h – Sala mudéjar Rectorado Universidad de Córdoba
Antonio Molina Morillas y José Salvador Moral Soriano | Agrupación Astronómica de Córdoba
![]() |
•Ciencia en ruta
ALMACIGUERO, PATRIMONIO ETNOLÓGICO EN LOS PEDROCHES
Jueves 6 de noviembre | 19.00h – Centro Municipal del Conocimiento Francisco Sánchez Madrid (Añora)
![]() |
| Organiza | Universidad de Córdoba |
|---|---|
| Centro | Campus de Rabanales. Rectorado de la Universidad de Córdoba. Centros educativos de la provincia de Córdoba. Restaurante El Astronauta. |


