

06Nov '25 - 13Nov '25
Semana de la Ciencia de la Estación Experimental de Zonas Áridas
Estación Experimental de Zonas Áridas (EEZA-CSIC)
La Estación Experimental de Zonas Áridas (EEZA-CSIC) ha preparado un completo programa de actividades con motivo de la Semana de la Ciencia. Los asistentes podrán participar en diferentes talleres y una ruta científica. Se celebrarán del 6 al 13 de noviembre.
¿Os animáis a participar?
Los alumnos tienen la oportunidad de conocer 2 técnicas claves para la detección de parásitos en aves, la PCR y la electroforesis en gel de agarosa. Con la ayuda de los técnicos de laboratorio los alumnos preparan una PCR y usan la técnica de la electroforesis en gel para detectar los parásitos.
6 de noviembre, de 10.00 a 13.00
Taller científico en el Laboratorio de Fisiología Animal y Microbiología, donde el alumnado, mediante diferentes técnicas, extraerá parásitos internos de muestras de sangre y heces de gacelas.
6 de noviembre, de 10.00 a 13.00
Las plantas exóticas invasoras: por qué son un problema y cómo podemos controlarlas
Las plantas exóticas invasoras causan grandes impactos en los ecosistemas y en nuestra sociedad. En esta charla exploraremos cómo estas plantas son introducidas y se establecen en nuevos territorios, cómo su influencia se extiende desde los bosques y dunas hasta nuestros propios jardines y ciudades, y qué podemos hacer para controlarlas.
Veremos el papel que jugamos en su propagación y también ejemplos de cómo pueden desequilibrar los ecosistemas, afectar a la biodiversidad, dañar cultivos, y generar costes para la agricultura y la sociedad en general.
Se mostrarán ejemplos de estudios realizados en lugares relativamente cercanos, como Galicia, o en lugares más lejanos, como Sudáfrica.
Al final, reflexionaremos sobre qué medidas concretas podemos tomar, tanto a nivel individual como comunitario, para minimizar su impacto en nuestro entorno.
12 de noviembre, de 12.00 a 14.00
Taller: Recuperando la vida del suelo en zonas áridas
Taller científico en el laboratorio de Aguas y Suelos, en el que se realizará una práctica donde se conocerán diferentes técnicas basadas en el uso de organismos del suelo para su restauración y la medida de propiedades que sirven como indicador de salud del suelo.
13 de noviembre, de 10:00 a 13:00
Plantas y entorno: un diálogo vivo
El objetivo de este taller es que los alumnos conozcan el concepto de adaptación de las plantas al medio.
Las especies van cambiando con el tiempo, adaptándose a las peculiaridades de cada medio (humedad, temperatura, luz…). En esta actividad veremos cómo las plantas se adaptan a la proximidad del mar, al clima frío, a la sequía, entre otros.
13 de noviembre, de 10:00 a 13:00