

04Nov '25 - 28Nov '25
Semana de la ciencia 2025 | Universidad de Málaga
Universidad de Málaga
La UMA propone un completo mes de actividades para celebrar la Semana de la Ciencia
La programación contará con actividades educativas como el ‘Café con Ciencia’, encuentros para todos los públicos con U-MAkers o un especial Tertulias Uciencia y formatos audiovisuales
La vigésimo quinta edición de la Semana de la Ciencia se celebrará en la Universidad de Málaga durante todo el mes de noviembre con una variada programación pensada para aproximar la investigación y el conocimiento a todos los públicos. Desde el Vicerrectorado de Investigación y Divulgación Científica de la UMA, con la organización del Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, la propuesta de actividades albergará formatos para los centros educativos a través de ‘Café con Ciencia’ y ‘Explorando el cuerpo humano’, además de un ‘Café con Ciencia inclusivo’ pensado para adaptar el formato a otros colectivos más alejados de la ciencia. Para todas las edades se presentarán charlas y debates divulgativos a través de un nueva cita de las renovadas ‘Tertulias Uciencia’, que contará con diversas intervenciones centradas en la historia, así como un próximo encuentro de ‘U-MAkers’ centrado en…... Desde el formato online, los pódcast ‘General Prim’, ‘Doctorando, que no es poco’, ‘Hablando se entiende la Ciencia’ y la serie audiovisual ‘Un día con…’ completarán el calendario.
De este modo, desde el día 4 hasta final de noviembre, el mes de la ciencia en la UMA desplegará la siguiente programación:
4 NOVIEMBRE | Podcast General Prim
Podcast que relata en cuatro capítulos la vida, la trayectoria política y la muerte por asesinato del General Juan Prim, que fue uno de los líderes políticos que protagonizó la España isabelina en el siglo XIX, y que fue el principal artífice en 1868 de la denominada Revolución Gloriosa, de la Constitución del año siguiente y de la venida a España del Rey Amadeo de Saboya.
Es una coproducción de UMA Divulga sobre una propuesta del Aula Torrijos de Valores Constitucionales de la UMA y de la Universidad de Deusto, a través de la Cátedra Jean Monnet en Democracia Constitucional financiada por la Comisión Europea, y cuenta con el apoyo de la FECyT.
7, 14 y 28 NOVIEMBRE l Explorando el Cuerpo Humano
Talleres presenciales donde el alumnado de secundaria puede profundizar en la labor investigadora y en el campo de la biomedicina.
Participan: IES Cerro del Viento, IES Playamar, IES Concha Méndez Cuesta e IES Mediterráneo.
8, 15, 22 y 29 NOVIEMBRE l Concurso de Otoño y Talleres de Ingenio Matemático
Talleres de divulgación matemática en el que se fomenta la creatividad matemática en general, y en particular la preparación de las Olimpiadas Matemáticas a nivel local y nacional. Dirigidos a estudiantes de bachillerato, los próximos talleres serán: ‘Invariantes’, ‘Desigualdades’ y ‘Geometría II’.
13 NOVIEMBRE l Tertulias Uciencia: hablemos de… nuestro pasado
Especial Tertulias Uciencia dedicado a la investigación en humanidades en el que tres ponentes ofrecerán charlas breves, cercanas y dinámicas sobre historia, ofreciendo un espacio al diálogo y al encuentro entre ciencia y sociedad en el ambiente informal de una cervecería.
18 NOVIEMBRE l Café con Ciencia
Un grupo de investigadores/as compartirán impresiones con un centenar de estudiantes sobre su línea de trabajo para aproximar al público más joven a la ciencia y la investigación de diferentes ramas de conocimiento. Participarán IES Mare Nostrum, IES Margarita Salas y Maristas.
24 de NOVIEMBRE l Noche en las aulas: Café con Ciencia inclusivo en Down Málaga
25 NOVIEMBRE l Especial U-MAkers
ONLINE l Pódcast ‘Doctorando, que no es poco’: la divulgación en investigación
Pódcast incluido en la Red UMA Divulga Podcast, dirigido a todas aquellas personas que se están planteando comenzar un doctorado, o que ya lo están haciendo, donde se ofrecen las herramientas necesarias para orientarse, crear comunidad, conocer otras experiencias y sentirse acompañadas en este proceso.
ONLINE l Pódcast ‘Hablando se entiende la ciencia’: 24/7 Salud y dolor crónico
‘Hablando se entiende la ciencia» es un podcast incluido Red UMA Divulga Podcast conducido por Javier Atencia en el que se abordará un tema de ciencia e investigación con el análisis y la opinión de expertos y expertas en la materia.
ONLINE l Serie audiovisual ‘Un día con…’
Serie audiovisual en el que investigadoras de la Universidad de Málaga nos muestran cómo es su día a día más allá de las clases. Esta iniciativa ofrece una mirada cercana y más personal al día a día de las profesoras de la UMA, buscando humanizar la figura de la investigadora y mostrando cómo compaginan su vida profesional y personal.
https://www.umadivulga.uma.es/agenda/Organiza | Universidad de Málaga |
---|