Guardar en Google Calendar
Fotografía ilustrativa del evento
Sello XXIV Semana de la Ciencia.
Sevilla

10Nov '22 - 18Nov '22

Semana de la Ciencia en la Universidad Pablo de Olavide

Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la Universidad Pablo de Olavide.

Actividad dirigida a alumnos/as de 4º ESO, Bachillerato y/o Ciclos Formativos. Cada Café con Ciencia admitirá grupos de 15 alumnos/as como máximo (si el grupo es muy numeroso es posible dividirlo y participar en diferentes Cafés).

Café con Ciencia es una iniciativa de la Fundación Descubre, en colaboración con las principales entidades de investigación y divulgación de Andalucía. Se enmarca dentro de las actividades de la Semana de la Ciencia y cuenta con el apoyo de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación.

Se trata de encuentros (desayunos) de científicos/as con grupos reducidos de estudiantes y sus respectivos profesores/as que se desarrollarán en la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, con el objetivo compartir experiencias y acercar a los más jóvenes a la investigación. De esta forma, cada científico/a se sentará a “tomar café” y charlar con grupos de alumnos/as.

Durante la conversación se podrá explicar la labor científica, la investigación que esté desarrollando actualmente o su día a día. Asimismo, la actividad persigue lograr la implicación de los/as estudiantes mediante un intercambio de preguntas continuo. Para ello, ello los y las participantes han de descargar la información detallada sobre el científico/a y su actividad científica en la web: http://cafeconciencia.fundaciondescubre.es/sevilla/.

Podrá participar alumnado de , el/la profesor/a del centro interesado deberá mandar un correo a otri@upo.es, con el título del Café de interés; nombre del centro; email y teléfono de contacto; y curso que estudia el alumnado participante. Una vez enviado el correo con todos los datos necesarios, desde la Universidad Pablo de Olavide nos pondremos en contacto con el centro para confirmar su participación.

A continuación, se relacionan los Cafés con Ciencia que se celebrarán en el marco de la Semana de la Ciencia de la UPO 2022:

LUGAR Y HORA: RECTORADO UPO, DE 10:00 A 11:30 HORAS

JUEVES 10 DE NOVIEMBRE:

Café con Ciencia ‘De Hollywood a la UPO: sabemos cómo te mueves’. Responsable Científica: Eva Orantes González. Área de Educación Física y Deportiva del Departamento del Deporte e Informática de la Universidad Pablo de Olavide.

Café con Ciencia ‘Visibilizando a las Mujeres Fundadoras de la Sociología’. Responsable Científica: María José del Pino Espejo. Departamento de Sociología de la Universidad Pablo de Olavide.

Café con Ciencia ‘PowerONyou: Hábitos de vida saludables para mejorar la calidad de vida de las personas’. Responsable Científico: Álvaro López Moral. Área de Educación Física y Deportiva del Departamento del Deporte e Informática de la Universidad Pablo de Olavide.

VIERNES 11 DE NOVIEMBRE:

Café con Ciencia ‘Pinsapos, Cedros y Encinas frente al Cambio Climático. ¡Ofu, qué estrés! ‘Responsable Científico: José Ignacio Seco Gordillo. Área de Ecología del Departamento de Sistemas Físicos, Químicos y Naturales de la Universidad Pablo de Olavide.

Café con Ciencia ‘Preguntando a una levadura sobre enfermedades genéticas’. Responsable Científico:  Víctor Álvarez Tallada. Área de Genética del Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica de la Universidad Pablo de Olavide.

Café con Ciencia ‘La revolución de los platos: una rebelión doméstica’. Responsable Científico:  Francisco Garrido Peña.  Área de Historia Contemporánea del Departamento de Geografía, Historia y Filosofía de la Universidad Pablo de Olavide.

JUEVES 17 DE NOVIEMBRE:

Café con Ciencia ‘Neuroestimulación: nuevas herramientas para ayudar a nuestro cerebro’. Responsable Científico: Javier Márquez Ruiz. Área de Fisiología del Departamento de Fisiología, Anatomía y Biología Celular de la Universidad Pablo de Olavide.

Café con Ciencia ‘Sistema inmunitario: una poderosa arma de doble filo’.  Responsable Científico: Guillermo López Lluch. Área de Biología Celular del Departamento de Fisiología, Anatomía y Biología Celular de la Universidad Pablo de Olavide.

Café con Ciencia ‘Comportamientos relacionados con la salud en el entorno urbano: actividad física, alimentación, consumo de alcohol y tabaco’. Responsable Científico: Ignacio González Salgado. Departamento de Sociología de la Universidad Pablo de Olavide.

VIERNES 18 DE NOVIEMBRE:

Café con Ciencia ‘La Psicología del Deporte y su impacto en el éxito deportivo: No todo es músculo’. Responsable Científico:  José Carlos Jaenes Sánchez. Área de Psicología Básica del Departamento de Antropología Social, Psicología Básica y Salud Pública de la Universidad Pablo de Olavide.

Café con Ciencia ‘Aplicando las Matemáticas a la realidad: enfoque práctico del conocimiento matemático’. Responsable Científico: Ángel F. Tenorio Villalón. Área de Matemática Aplicada del Departamento de Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica de la Universidad Pablo de Olavide.

Café con Ciencia ‘Desayunando con agua: ¿por qué los embalses tienen pocas reservas?’ Responsable Científica: Pilar Paneque Salgado. Área de Geografía Humana del Departamento de Geografía, Historia y Filosofía de la Universidad Pablo de Olavide.

Más información:

Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI)

Edif. (44) Josefa Amar, 2ª planta

Ctra. de Utrera, km1, 41013 Sevilla

Tel.: 954 34 86 78 – Interno: 68678

www.upo.es/otri/

otri@upo.es

 

Organiza

Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la Universidad Pablo de Olavide.

Hora inicio 10:00
Hora fin 11:30
Centro

Universidad Pablo de Olavide

Dirigido a

Alumnado de 4º ESO, Bachillerato y/o Ciclos Formativos.

Información y reservas

Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI)

Edif. (44) Josefa Amar, 2ª planta

Ctra. de Utrera, km1, 41013 Sevilla

Tel.: 954 34 86 78 – Interno: 68678

www.upo.es/otri/

otri@upo.es