
12Nov '25 - 14Nov '25
Semana de la Ciencia en el Real Jardín Botánico de Córdoba
IMGEMA Real Jardín Botánico de Córdoba
-Café con Ciencia: Viaje al pasado de las plantas
Si quieres conocer el interesante mundo de la Paleobotánica y saber cómo se formó y por qué tenemos en el Jardín Botánico de Córdoba una colección de fósiles vegetales, acompáñanos en una visita por el Centro Paleobotánico. Os enseñaremos la colección más importante del país para el Periodo Carbonífero, y conocerás desde dentro en qué consiste la Paleobotánica, cómo se hace el trabajo de campo, traslado, documentación y almacenaje de los fósiles. También conoceréis quién fue Roberto Wagner, el creador del Centro Paleobotánico y donante de las primeras colecciones.
Sesión de mañana a las 10.30 horas.
Sesión de tarde a las 18.00 horas.
-Visita: Usamos las plantas, especies de interés etnobotánico
En esta actividad hablaremos de la etnobotánica: la ciencia que estudia la relación entre el hombre y las plantas; cómo el hombre desde principio de los tiempos, ha utilizado la flora que le rodea para su uso personal, ya sea para su alimentación, la fabricación de sus ropas o viviendas, para la fabricación de medicinas, tintes naturales, brebajes….
Con un primer recorrido por la Exposición «Culturas y Plantas» que albergamos en el Museo de Etnobotánica, y una visita posterior a la colección de planta viva del jardín dedicada a todas esas plantas agrupadas según sus usos, la Escuela Etnobotánica
Os contaremos el trabajo diario de conservación, recolección, etiquetado, estudio y cuidados de estas plantas en concreto.
Sesión de mañana a las 10.30 a 12:00 horas.
–Visitamos tu centro con la actividad «El Banco de Germoplasma. Un almacén de semillas»
¿Quieres que vayamos a tu centro a hablarte de biodiversidad, naturaleza, flora amenazada, bancos de semillas, conservación, y por qué es tan importante?
Información y reservas
Inscríbete a la visita sobre ETNOBOTÁNICA del 12 de noviembre a las 10.30h enviando un correo a info@jardinbotanicodecordoba.com
