Jornada de puertas abiertas del Nodo Biobanco Hospitalario Virgen del Rocío-IBiS
Esta actividad tiene como finalidad dar a conocer a los visitantes qué es un biobanco hospitalario con fines de investigación biomédica, como funciona, qué objetivos tiene, etc. La actividad constará de una sesión informativa seguida de una visita guiada a las instalaciones del Biobanco, que se ampliará a la UGC de Anatomía Patológica con la finalidad de acercar esta especialidad a los visitantes.
Los biobancos constituyen una valiosa herramienta para el desarrollo de la investigación biomédica. En España, el Instituto de Salud Carlos III ha promovido e impulsado la creación y mantenimiento de biobancos a través de iniciativas previas y, actualmente, a través de la Plataforma Red Nacional de Biobancos.
El Hospital U. Virgen del Rocío es un hospital público de tercer nivel del Servicio Andaluz de Salud. Es centro de referencia regional y nacional. En él, la investigación y la innovación se han convertido en aliados de su calidad ocupando una posición muy destacada dentro y fuera del país. El Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS) es un centro de investigación biomédica multidisciplinar. Su ubicación, en un complejo hospitalario como Virgen del Rocío, permite unificar la investigación básica y la clínica en un mismo espacio, acelerando la transferencia inmediata de los resultados obtenidos en el laboratorio a la realidad asistencial de la población.
El Nodo Biobanco Hospitalario Virgen del Rocío-IBiS se ubica en la UGC de Anatomía Patológica del hospital. Forma parte del Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía y de la Plataforma Red Nacional de Biobancos, trabajando en red con otros biobancos andaluces y desarrollando también sus actividades a nivel nacional e internacional. Entre sus objetivos está asegurar la disponibilidad de muestras biológicas humanas de calidad, y sus datos asociados, para impulsar la investigación biomédica, ayudando a un conocimiento más profundo de las enfermedades que mejorará las expectativas y calidad de vida de los pacientes.