Guardar en Google Calendar
Fotografía ilustrativa del evento
Sello Semana de la Ciencia.
Almería

07Nov '22 - 11Nov '22

Semana de la Ciencia de la Universidad de Almería

Universidad de Almería

 

 

 

El mayor evento de comunicación social de la ciencia y tecnología de España, la Semana de la Ciencia, se va a celebrar este año del 7 al 11 de noviembre de 2022 en la Universidad de Almería. Este evento pretende acercar el conocimiento científico y tecnológico a la sociedad mediante la divulgación de los resultados de investigación de la Universidad de Almería, y está principalmente enfocado a los estudiantes de 4º de ESO, Bachillerato y Formación Profesional de la provincia.

Organizada por la UAL, a través de la OTRI (Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación) su objetivo fundamental es lograr una mayor comprensión social de la ciencia y una mejor apreciación del impacto que tiene sobre la actividad cotidiana y la mejora de la calidad de vida de las personas

Desde la UAL, se está haciendo una apuesta muy importante por acercar la ciencia a la sociedad y especialmente a los más jóvenes y despertar en ellos vocaciones científicas

Fechas de interés:

  • 21 de octubre. Publicación y apertura de plazo de inscripción para solicitar actividades a través de formulario online en: UALjoven
  • 28 de octubre a las 9:00h (se cierra el formulario). Fin de plazo de inscripción.
  • 02 de noviembre. Publicación de solicitudes recibidas y listado de orden de prioridad.

ACTIVIDADES (consulta la información de cada una en: UALjoven)

  1. Tren de levitación magnética por superconductividad
  2. ¡Neurociencia en acción!: El estudio de la compulsividad y la impulsividad en ratas y personas
  3. Investigación en la elección de recompensas monetarias
  4. La Arqueología como ciencia para conocer nuestro pasado
  5. El valor de las energías renovables y las comunidades energéticas
  6. Visita de las instalaciones de prácticas de Ingeniería Química
  7. Taller de programación básica de un robot industrial
  8. Exposición fotográfica Cómo ves tú el Antropoceno
  9. !No es magia! !es Química!
  10. Más allá de lo que ven tus ojos: Microorganismos del Ambiente
  11. Taller de programación básica de un robot humanoide
  12. Taller de impresión 3D
  13. El mundo de los hongos
  14. Exposición de pósteres del XI Simposio de Investigación de Ciencias Experimentales
  15. Visita y practica en el laboratorio de química orgánica
  16. STAT WARS: La Rebelión de los Datos
  17. Visita a la Planta Demostrativa de Microalgas Sabana (IFAPA)
  18. Innovaciones en los estudios ingleses: un acercamiento a las humanidades en la investigación
  19. No es magia, es Marketing sensorial
  20. Valoración del estado de salud y ejercicio físico mediante la Variabilidad de la Frecuencia Cardíaca
  21. ¡Atención!: Procesos básicos de nuestro cerebro
  22. ¿Llegarás… O no?
https://www.ual.es/semanadelaciencia
Organiza

Universidad de Almería

 

 

 

Hora inicio 10:00
Hora fin 14:00
Plazas Cada actividad tiene un nº max de asistentes
Lugar

Enlace Google Maps

Centro

Universidad de Almería

Horario

IMPORTANTE:

  • Los grupos que asistan a una actividad de las 10:00 h, se ruega estar en las puertas del Auditorio de la UAL a las 9:30h. Las actividades del martes al viernes
Dirigido a

4º ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos.

Patrocina

Universidad de Almería

OTRI

Cajamar

Almería Investiga

Colabora

Fundación Descubre

ceiA3

FECYT

cei-mar

Centro de Estudios de las Migraciones y las Relaciones Interculturales (CEMyRI)

Planta de producción de microalgas SABANA

Centro IFAPA ‘La Mojonera’

CECOUAL

Club de Robótica de la UAL

CAESCG

Información y reservas

El formulario de inscripción, estará disponible a partir del 21 de octubre en :UALJoven